lunes, 24 de marzo de 2008

Ejercicio 9
-Establezca dos similitudes y dos diferencias entre lógica natural y lógica científica-

similitudes



  1. La científica se basa en la natural pero te puede explicar el porque.

  2. Las dos tratan de explicar algo.


diferencias




  1. La científica documenta toda su información y la otra no.

  2. La natural la adquires con las experiencias y la otra la pudes aprender de los libros o ducumento.


martes, 19 de febrero de 2008

Ejercicio #5
Preguntas de discución:
1. ¿Es lo mismo inteligencia que pensamiento?
El pensamiento es una actividad mental que nos ayuda a resolver problemas y razonar lo que vamos a hacer o llevar acabo y la inteligencia es razonar lo que vamos a hacer, creo que se llevan de la mano la una de la otra.
2. ¿Se hereda la inteligencia?
Si, se tiene base biológica y además atravéz de la vida la adquirimos.
3. ¿Existe la inteligencia emocional?
Si. esta sería cuando nos enfrentamos a una situación en donde nuestras emociones nos dominana y es entonces cuando la inteligencia emocional se activa, de esemodo las podemos controlar las emociones.
4. ¿Es menos inteligente un artista que un matematico?
No. todos tenemos la misma capacidad y cada persona lo enfoca hacia diferentes cosas
5. ¿Es cierto que las peronas de frente amplia son mas inteligentes?
No. fisicamente es imposible saber si se tiene inteligencia o no se tiene
6. ¿Se puede reconocer la inteligencia por la mirada?
No. pues la mirada solo es un sentido
7. ¿ Las dificultades visuales (miopía,astigmatismo,ect) afectan la capacidad intelectual?
Si afecta por que puede provocar falta de atención en la escuela, se lecomplicarian las tareas mas secilla como leer y escribir.
8. ¿Es señal de gran inteligencia la capacidad para expresarse?
Cuando sabes opinas y dices cosas con claridad, tienes la facilidad de palabra por les antesedentes que tiene pero todo ba a depender de cada individuo.
9. ¿Es lo mismo creatividad que inteligencia?
Una parte de la inteligencia seria ser creativo, para organizar las ideas y plasmar las dejando claro lo que quieres decir.
10. ¿Aumenta la inteligenacia con la edad?
Si por que con las experiencias adquieres habilidades que incrementaran tu inteligencia.

Ejercicio #6

Describir, observando para identificar las características.
1:Es una vaca que esta parada en la cima de un cerrito el cual tiene pasto verde. En la imagen se observa tambien, el cielo azul con tres nubes y a lo lejos tres cimas de cerrito.La vaca se encuentra quieta con la cola hacia arriba, con sus colores blanco y negro y como observando.
2:Son 3 conejos juntos que tienen su pelaje gris, tambien los tres tienen ojos negros y las orejas paradas como si estuvieran escuchando. De los tres conejos que estan sobre el pasto, solo uno esta comiendo el tallo de una flor, cabe recalcar tambien que en el pasto había flores moradas.




Ejercicio #7

Completa el siguiente cuadro indicando el contenido concreto al que se refieren las frases y si para tal contenido la frase es verdadera (V) o falsa( F).ENUNCIADO CONTENIDO V/F

1. Todos los fósiles son de piedra. Fósiles - piedra F

2. Solo algunas escuadras forman ángulos rectos. Escuadra - ángulo recto V

3. Ningún faraón es griego. Faraón - griego -V

4. Algunos palacios no son del siglo XVI. Palacios - siglo XVI -V

5. Todas las ensaladas son de lechuga. Ensaladas - lechuga- F

6. Solo algunos curas estan casados. Curas - casados -V

7. Ninguna tortuga es acuatica. Tortuga - acuatica -F

8. Algunos arboles no son frutales. Arboles - frutales- V

9. Solo algunos halcones cazan insectos. Halcones - Insectos -V

10. Ningún hechizero es brujo. Hechizero - brujo -F



Ejercicio #8

Escribe todas las "formas" diferentes que hayas encontrado en los enunciados anteriores e indíca acontinuación de cada una de ellas los enunciados que la tienenmediante su número de orden.( 3 formas dif. de decir los enunciados)

1. Todos los fósiles son de piedra.
-Algunos fósiles son de piedra.
-No todos las piedras son restos fósiles.
-Sólamente algunas piedras son consideradas fósiles.

2. Sólo algunas escuadras forman ángulos rectos.
-Algunas escuadras son de ángulos rectos.
-De todas las escuadras solo algunas Forman ángulo recto.
-Solamente algunas escuadras forman ángulos rectos

3. Ningún faraón es griego.
-los faraones que existieron niguno fue griego.
-Nunca existió un faraón griego.
-No hay faraones que hayan sido griegos.

4. Algunos palacios no son del siglo XVI.
-No todos los palacios son del siglo.
-hay pocos palacios hechos en el siglo XVI.
-Hay algunos palacios del siglos anteriores al siglo XVI.

5. Todas las ensaladas son de lechuga.
-Algunas ensaladas son de lechuga.
-No todas las ensaladas tienen lechuga.
-Solo para algunas ensaladas usan lechuga.

6. Solo algunos coras estan casados.
-No todos los coras son casados.
-Algunos de los coras estan casados.
-Puede que solo algunos coras esten casados.

7. Ninguna tortuga es acuática.
-Hay algunas tortugas que son acuáticas.
-No siempre las tortugas son acuáticas.

8. Algunos arboles no son frutales.
-Hay árboles que son de frutas.
-No todos los árboles son frutales.
-No solo hays árboles de frutas.

9. Solo algunos halcones cazan insectos.
-Algunos tipos de halcones cazan insectos.
-Hay halcones que no cazan insectos.
-La mayor parte de los halcones no cazan insectos.

10. Ningún hechizero es brujo.
-Todos los brujos son hechizeros.
-Los hechizeros son brujos.
-Todos brujos son hechizeros.

viernes, 15 de febrero de 2008


Ejercicio 1
Identifica el predicado de las siguientes expreciones
N-si es nominal
V-si es verbal
M-si es mixto
1.-debajo de la almoada tenia una biblia. V
2.-la meta era suya. M
3.-hasta entonces el nisiquira habia abierto el libro. V
4.-despues de un día sumamente complicado volvió a recaer. V
5.-era hasta tal graodo dichosa que se asustaba de su propia felicidad. N
6.-al principio estuvo conciderando aquellos siete años como siete dias. M
7.-no se me ocurria pensamiento alguno. N
8.-Sanzón es un personaje biblico enamorado, para su mal, de Dalila. N
9.-no me gustaria seguir reciviendo molestias de su parte. V
Ejercicio 2
Colore el sujeto y el predicado
1.-ambos estaban pálidos y flacos. M
2.-por mas esfuerzos que hacia no podia hablar. sujeto implisito. V
3.-en el primer instante ella se asusto enormemente. V
4.-mi conciecia esta tranquila. M
5.-dandele vueltas y mas vueltas no era este un asunto de poca importancia. N
Ejercicio 3
1.-ambos eran pálidos y flacos.
2.-ella es muda.
3.-ella es asustadisa
4.-soy puro.
5.-es un asunto importante
Ejercicio 4
Señala si es singular, particular, o universal.
1.-nada atrae más a la noche que una fogata. -singular-
2.-todos los presentes llevaron la votella a sus labios. -universal-
3.-yo no inicie los trabajos que ahora ma abruman. -singular-
4.-acurrucados unos con otros, echados sobre esteras
mujeres y niños buscaban concervar el calor que la
hogera generaba -particular-